SeCimed
SeCiMed es el resultado de la cooperación técnica entre la Red del Sistema Nacional de Información de Salud de la República de Cuba y otros centros cooperantes del país, y muestra el registro de revistas científicas que se encuentran en las colecciones de estas bibliotecas.
Permite el acceso controlado a las fuentes electrónicas suscritas para el dominio sld.cu.
Es una valiosa herramienta que contribuye entre otras cosas al préstamo interbibliotecario nacional y al pedido de copias de artículos, a través del servicio SCAD que coordina BIREME - Centro coordinador del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud con sede en Sao Paulo, Brasil y que en Cuba es coordinado por la Biblioteca Médica Nacional.
SeCIMED es una aplicación desarrollada en una base de datos de interfase Web que posibilita acceder on-line a la localización de los acervos bibliográficos de publicaciones seriadas de la Red de bibliotecas de Ciencias Médicas, que han integrando sus fondos hemerográficos a una base de datos común y confiable, diseñada respetando las normas y estándares internacionales para facilitar el acceso, recuperación y localización de las fuentes primarias. Programado en PHP lenguaje Script para Web usando MYSQL como sistema de base de datos y XML y XSLT para la interfase WEB.
MISIÓN
· Optimizar el acceso a la localización de publicaciones seriadas de biomedicina disponible en el país y en el exterior a los profesionales y técnicos de la salud pública Cubana El objetivo general es permitir el acceso a la información científica en salud existente en las colecciones de la red de bibliotecas de ciencias médicas mediante una herramienta útil, rápida y siguiendo las reglas y estándares normalizados.
VISIÓN:
1. Ser imprescindible apoyo en la localización y ubicación de la fuente primaria referente a biomedicina en el Cuba.
2. Agrupar a las bibliotecas y a las unidades de información y documentación de alcance nacional con proyección regional (Secs) para brindar servicios cooperativos a toda la comunidad médica.
3. Proveer un acceso rápido y eficaz a los recursos informativos locales tanto como a los que se hallen disponibles en unidades de información y bases de datos extranjeras.
Los objetivos específicos son:
1. Mantener una base de datos común de publicaciones seriadas de las colecciones existentes en las bibliotecas médicas de Cuba.
2. Facilitar el registro y procesamiento de las colecciones existente.
3. Permitir la actualización rápida y eficiente del catalogo colectivo en Internet.
4. Permitir la integración de Secimed a la base de datos regional SeCS y al SCAD a través del préstamo ínterbibliotecario.
Beneficios generales de la base:
1. Permite llevar a cabo información a un mayor números de usuarios en su nueva función virtual.
2. Permite crear catálogos individuales de las bibliotecas de la red permitiendo la importación y exportación de registros.
3. Permite compartir esfuerzos y ahorra tiempo como herramienta de trabajo en los procesos técnicos.
4. Mayor agilidad en la búsqueda de publicaciones seriadas existentes en la bibliotecas de la red.
Buscador
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo llegar a la Biblioteca Médica Nacional?
- ¿Qué debo traer para hacerme el carnet transitorio?
- ¿Qué horario tiene la Biblioteca?
- ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
- ¿Existe un carné para utilizar la Biblioteca?
- ¿Cómo puedo realizar una sugerencia o presentar una queja?
- ¿Qué servicios brinda la Biblioteca?
- ¿Dónde encontrar la revista que necesito?
- ¿Dónde obtener copias de artículos?
Promoción Científica
2019
"Acceso a fuentes digitales de información en la especialidad de Enfermería" Ponente: Lic. Yaime Santana.
Ver más en Archivo de Conferencias
Actividad Comunitaria
Servicio Comunitario BiblioSIDA